jueves, 26 de agosto de 2010

El bioetanol de maíz pone en riesgo el agua

cultivo de maizThe US National Research Council reporto que la producción, en el especial el cultivo de maíz con destino al bioetanol podría causar daños a los sistemas de abastecimiento de agua cercanos.Muchos se preguntaran como puede ser, si trata de contaminar menos con el bioethanol?
El problema es que los precios del petróleo están disparados y el afán por producir biocombustibles a aumentado la demanda de maíz (en estados unidos la mayoría del biocombustible proviene de la fermentación del maíz), por lo tanto su producción depende de la cantidad de maíz cultivado, pero el cultivo del maíz depende a su de gran cantidad de fertilizantes y pesticidas para mantener los sembrados sanos, se hecho al parecer el maíz consume muchos más fertilizantes y pesticidas que otros cultivos semejantes.
La utilización de estos productos contamina las aguas con altos niveles de nitratos, que llegan por medio del agua de escorrentía, poniendo en riesgo la calidad de las aguas.
Por otro lado el cultivo del maíz demanda demasiado agua, locuaz hace destinar gran parte de las reservas en agua para regadío.
Es así como la producción de bioetanol derivado del maíz esta poniendo en serio riesgo la calidad y la cantidad de agua.
Cultivos alternativos para la producción de bioetanol son por ejemplo la caña de azúcar, muy utilizada en Brasil, pero la siembra de caña de azúcar necesita climas más tropicales.
Deberían fomentarse otros tipos de cultivos menos exigentes para la obtención de bioetanol en como la hierba, biomasa o enfocarse en la producción de biodiesel a partir de sembrados que no exijan tanta agua o plaguicidas como la jatropha curcas, la higuerilla, o la canola – colza.
No sea que el remedio sea peor que la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario